hola@parla.cl
Casos de Estudio

Cerro Dominador

¿Cómo convertir a un proyecto en símbolo global de descarbonización?

  • CLIENTE

    Cerro Dominador

  • FECHA

    2017-Presente

  • TRABAJO

    Posicionamiento de Marca y Diseño Editorial

En María Elena, comuna de la Región de Antofagasta, se sitúa la primera planta de concentración solar de potencia de Latinoamérica. Y más allá del hito evidente de su rol en la producción de energías limpias, y de su espectacularidad, el desafío estaba en destacar cada arista que influyó en su proceso de construcción.

Cerro Dominador ha sido destacado en todo el mundo, incluso el Diario The Washington Post, en 2017, tituló:
“UNA ARABIA SAUDITA SOLAR: MIENTRAS TRUMP PROMUEVE EL CARBÓN, CHILE Y OTROS RECURREN A LA ENERGÍA SOLAR BARATA”.

CAMINO PROPUESTO

Durante los últimos años el complejo solar Cerro Dominador ha recorrido un camino de revitalización, luego de paralizar alrededor de un año la construcción de su unidad termosolar. Todo mientras Chile aceleró notablemente el proceso de limpiar su matriz energética, reemplazando energéticos contaminantes como el carbón o el diésel, por energías limpias, como el sol. En este contexto, se dieron a conocer una serie de hitos técnicos, y otros de historias humanas en torno al proyecto, a medios de comunicación locales e internacionales. Esto, principalmente, a través de la experiencia.

RESULTADOS

Logramos situar a Cerro Dominador como un ícono para Chile y como un referente global de cara a las metas de descarbonización. Estrechamos vínculos con stakeholders esenciales para comunicar los pasos de este proyecto que, además, lleva consigo una tecnología –hasta hace algunos años– no tan conocida en nuestro país: la termosolar. 

También plasmamos en un libro todo el proceso, cada uno de sus componentes; tanto en hitos arquitectónicos, artísti- cos, como ingenieriles, y principalmente humanos. 

UNA TORRE IMPERTURBABLE

Como una forma de perpetuar el gran trabajo detrás del complejo solar, desarrollamos un proyecto editorial PARLA, un libro que retrata literariamente y visualmente el camino recorrido. Así por ejemplo, uno de los capítulos está dedicado al Premio Nacional de Artes 2009, Federico Asslerm quien hizo dos esculturas para el complejo solar.

Para este libro desarrollamos la pauta de contenidos, realizamos la investigación periodística, la redacción, el diseño editorial, y también el proceso de producción. 

RESULTADOS

En prensa
  • 352

    Publicaciones

  • 1M

    Valorización publicitaria

  • 65%

    Notas en medios tier 1

    Medios de mayor alcance, tiraje, lectoría o audiencia.